Hay sitios que guardan un simbolismo casi mágico, rodeados de historias y de aspectos casi románticos. El Cañón del Sumidero en Chiapas, es todo ello en un sólo lugar.
Sabías que desde sus acantilados de más de mil metros, los indígenas de la etnia Chiapas en la época de la conquista prefirieron sacrificarse en un suicidio masivo antes que ser dominados por los españoles?.
Este sitio has sido nominado como una de las maravillas naturales del mundo dada su espectacularidad de las paredes del cañón.
Esta formación geológica, de más de 2.5 millones de años de antiguedad, tiene unas paredes de más de mil doscientos metros de altitud en algunos puntos. Y fue prácticamente inexplorada hasta final de los años cincuenta, pues muchos exploradores perecieron en el intento.
Su rio, el Grijalba, desemboca en lo que hoy es la presa Chicoasén, desde donde se pueden hacer recorridos en bote en su embalse. Siendo todo este complejo declarado para su protección como Parque Nacional Cañon del Sumidero, en diciembre de 1980, para protección no sólo de la formación natural y el rio, sino para la gran cantidad de aves que se refugian en sus acantilados, monos araña, hocofaisán, jaguarundi, el ocelote, el tepezcuintle, el venado cola blanca, el venado temazate, el oso hormiguero y el zopilote rey. y otros como el oso hormiguero que habita la zona.
Hacer ecoturismo interno en México, no sólo ayuda a proteger estas zonas, sino que del turismo se generan ingresos a las comunidades locales, y ayudar a mejorar la calidad de vida de los mexicanos. Hacer turismo nacional, es más que conservación, es generar igualdad social.
Preguntas frecuentes de nuestros lectores:
Árbol de navidad ecoturismo méxico
Last modified: 2024-12-13T15:30:12+11:00