
¿Qué tipo de consumidor responsable eres?
- Escrito por Eduardo Cabrera
- Published in Ecoturismo y conservación
- Hits: 2899
- Imprimir , Correo electrónico
Conoce los 7 perfiles de consumidores. En cuál te ubicas tú?
Ir de compras es una actividad cotidiana, tenemos que acercarnos a una tienda, mercado, tianguis o supermercado para adquirir aquellos productos que necesitamos, incluso, podemos hacerlo vía internet. Sin embargo, cada vez que adquirimos algún producto o servicio tenemos un impacto en el mundo económico y natural, por lo que cada día aumenta el número de personas que eligen ser consumidores responsables.
Se entiende por consumo responsable a la elección de productos y servicios no sólo basándose en su calidad y precio, sino que también se considera cuál es su impacto ambiental y social.
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), existen 7 tipos de consumidores responsables, ¿cuál eres tú?:
1.-Consumidor consciente:
Es aquel que conoce los efectos que tienen los productos que desea adquirir sobre su vida, salud y medio ambiente.
2-Consumidor informado:
Busca datos sobre lo que va comprar, lee las etiquetas, compara calidad, precios y no se queda sólo con lo que dice la publicidad.
3.-Consumidor crítico:
Es un consumidor que se valora y a los demás, por lo que la moda y publicidad sólo tienen un efecto informativo, por lo que únicamente adquiere lo que le gusta y necesita.
- Consumidor saludable:
Consume lo mejor para su salud y la de sus seres queridos, además, lleva un estilo de vida alejada del sedentarismo, hace ejercicio, duerme bien, evita fumar y consume alcohol con moderación.
5.-Consumidor sustentable:
Se preocupa por los recursos naturales de las siguientes generaciones, así que elige productos ecoamigables, ahorra energía y agua, recicla, comparte el automóvil y prefiere empresas que busquen cuidar del medio ambiente.
6.-Consumidor solidario:
Es quien se preocupa por beneficiar la economía local, así que elige los productos y servicios de las comunidades vulnerables como artículos artesanales o de proveedores socialmente responsables.
7.-Consumidor activo:
Suma fuerzas con otros consumidores para organizarse y generar relaciones más equitativas. En conjunto hacen valer su voz ante un abuso, crean redes de apoyo para promover productos ecoamigables, participan en mercados de intercambio o trueque.
Dime cómo compras y te diré quien eres...
Los consumidores responsables adquieren hábitos de compra a favor del medio ambiente y de la economía local, como el reciclaje o elegir envases ecoamigables. El objetivo es alcanzar el equilibrio con la naturaleza.
Tus hábitos de consumo no sólo afectan al planeta, sino que definen quién eres tú.