Sé uno con el bosque, conéctate con nuestro planeta

Avatar for Eduardo CabreraWritten by:

Los servicios ambientales que ofrecen son tan importantes que todos deberíamos cuidarlos para que permanezcan en buenas condiciones.

bosques  planeta

Los bosques y los océanos son los principales pulmones del planeta, del estado en el que se encuentren depende la vida en la tierra; los servicios ambientales que ofrecen son tan importantes que todos deberíamos cuidarlos para que permanezcan en buenas condiciones.

Los elementos que integran este planeta están interconectados; sin embargo, los humanos hemos puesto en riesgo diversos ecosistemas, con nuestras actividades.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que cada año se queman o talan alrededor de 13 millones de hectáreas de bosques en todo el mundo, por lo que es importante incrementar las acciones que se hacen para proteger estos pulmones y lo han establecido como uno de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).

Dependiendo del clima y de la ubicación geográfica, los tipos de bosques pueden ser muchos. Desde bosques templados, subtropical, boreales, tropicales, coníferas; etc. Todos son esenciales para la flora y fauna que dependen de ellos.

Entre los más importantes están: la Selva Amazónica, en América del Sur; los Bosques de Taiga que se ubican en el norte de Rusia y Siberia, Europa, Canadá y en el estado de Alaska; le siguen bosques de África Central, Australia, Costa Rica, Malasia, Chile y Argentina.

Y es que los bosques no sólo son estratégicos para detener el avance del cambio climático, ya que absorben el dióxido de carbono del aire y regulan el clima, sino que conocimientos ancestrales los vinculan con sanaciones espirituales.

Los árboles nos proporcionan una mejor oxigenación y reducen el estrés, por ello son espacios que buscan algunas disciplinas, como la Yoga para mantener en equilibrio tu mente y cuerpo.

Hay quienes se han enfocado en estudiar el efecto que tiene en el ser humano el estar en un bosque; por ejemplo, desde la óptica de las Neurociencias han descubierto que aspectos funcionales de la anatomía y fisiología del cerebro humano se modifican según los factores ambientales lo cual repercute en la salud cognitiva y mental.

En el ámbito de la salud, hay quienes se han enfocado en determinar cómo el contacto con un ecosistema equilibrado fortalece nuestro sistema inmunológico; o por ejemplo en otros enfoques se analiza cómo el sonido de la naturaleza incrementa nuestra concentración y alerta la memoria.

Dentro de los conocimientos bioculturales de divdiversas sociedades, se le adjudican propiedades sanadoras a los pinos, eucaliptos, los cipreses, los sauces, los olmos, los arces, las acacias blancas, las higueras de bengala, los canelos, los abetos, los espinos, los abedules, entre otros.

Una simple caminata por el bosque es que tiene un efecto inmediato sobre cómo nos sentimos. No sólo nos libera del estrés cotidiano, limpia nuestros pulmones del aire contaminado de las ciudades y nos hace sentir que formamos parte del mundo que nos rodea.

Cada vez que puedas, siembra un árbol. Al hacer senderismo, evita incendios forestales recogiendo tu basura y respetando las normas para hacer una fogata segura.

Preguntas frecuentes de nuestros lectores:

Algunas formas de conectarse con la naturaleza y contribuir a la conservación del planeta a través del ecoturismo incluyen visitar áreas protegidas, participar en actividades de educación ambiental, apoyar proyectos de conservación y sostenibilidad, elegir alojamientos y empresas turísticas responsables con el medio ambiente, y respetar las normas y regulaciones establecidas para proteger los ecosistemas. Lee más aquí: https://www.equilibriumx.com/ecoturismo-y-conservacion/se-uno-con-el-bosque-conectate-con-nuestro-planeta
Did you find this FAQ helpful?
Thumbs Up Icon 0
Thumbs Down Icon 0

Last modified: 2024-08-19T10:17:35+10:00

3Shares