Chile en Nogada, con atún
Las fechas patrias en México se llenan de colores y sabores típicos; y qué más colorido y sabroso que un delicioso Chile, en Nogada!
En México, desde tiempos prehispánicos el chile es un ícono de larga tradición cultural, culinaria e incluso medicinal. Actualmente, contamos con alrededor de 200 variedades criollas y 64 adaptadas1; somos uno de los países que posee la mayor variedad gracias a las condiciones climáticas y geográficas, que permiten que en prácticamente todos los rincones de la República se pueda cultivar.
Una de las variantes con mayor producción en México es el poblano, sólo después del jalapeño y el serrano. Entre las cualidades nutricionales de este tipo de especia, destacan su alto aporte de vitamina C, pues una pieza de este chile contiene alrededor de 200 mg de dicho nutriente; es decir, más de 3 veces de la recomendación de ingesta diaria. Apoya a la generación de colágeno, necesario para huesos, encías y vasos sanguíneos; mejora la absorción de hierro, es una gran fuente de fibra y también contiene clorofila y antioxidantes que protegen a las células2.
Los chiles también ofrecen un gran atractivo visual gracias a sus formas, texturas y tamaños; sus brillantes colores y matices verdes, amarillos, naranjas, rojos y morados, lo convierten en un ingrediente ideal para crear y decorar cualquier extraordinario platillo lleno de historia. Por ejemplo, desde el encantador estado de Puebla, el chile en nogada es un símbolo culinario que encarna los colores de nuestra bandera y representa religión, unión e independencia3.
El chile es un ingrediente primordial de las comidas mexicanas; se encuentra presente hasta en un 90% de nuestros platillos, ya sea de forma directa (picado o en rajas) o como condimento fundamental de salsas, adobos, moles y aderezos4.
Súmate a la gran versatilidad de nuestra cocina y deléitate con este tradicional plato reinventado con una mezcla entre historia, tradición y modernidad.
Ingredientes
4 chiles poblanos⠀
1 Lomo Ahumado de Atún Dolores® Premium
2 dientes de ajo, picados
1 manzana, picada
1 durazno, picado
1 plátano macho, picado
1 manojo de perejil, picado
350 g de tomate, picado
1 cucharada de aceite
Sal y pimienta
2 cucharadas de pasas
2 cucharadas de piñones
2 cucharadas de almendras, picadas
4 clavos de olor, molidos
Para la nogada:
1 taza de queso de cabra o crema⠀
1 cucharada de azúcar⠀
2 tazas de leche⠀
1 cm de canela⠀
3 tazas de nuez de castilla, picadas
Decoración:
1 taza de granos de granada roja⠀
1 puño de perejil
PREPARACION
Asa los chiles directamente sobre la flama de la estufa hasta que su piel se haya quemado.
Después, colócalos en una bolsa de plástico de 5 a 10 minutos.
Retíralos de la bolsa y quítales la cáscara. Hazles un corte y desvénalos. ⠀
En una olla calienta el aceite a fuego medio, saltea la cebolla y el ajo de 3 a 4 minutos. Posteriormente, añade el Lomo Ahumado de Atún Dolores® Premium y cocina por 5 minutos.
Incorpora el jitomate, perejil, pasas, almendras, piñones, durazno, plátano y manzana.
Sazona con clavo, sal y pimienta. Mezcla bien. ⠀
Por otra parte, licúa la leche, canela, nueces, queso (o crema) y azúcar.
Rellena los chiles con la mezcla de atún. Cuando termines, colócalos en un plato y vierte la salsa nogada.
Decora con las semillas de granada y el perejil. ⠀
QUE VIVA MEXICO!!!
FB Atún Dolores Twitter @atundolores Instagram @atundolores Youtube Atún Dolores
1 Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales/Las 64 variedades de chile en México./Fecha de publicación 31/12/2018
2 El Poder del Consumidor. / El Poder de… El chile poblano/ última revisión 15/08/2019
3 Aserca
4 Instituto Nacional de Antropología e Historia/ Chiles y salsas en México. Un sabor a identidad./ Fecha de publicación 13/06/2013