Sí se puede celebrar sin contribuir con el calentamiento global.
No es sorpresa que la temporada decembrina es considerada por muchos, la época más especial del año, pues sus alegres festividades nos permiten pasar tiempo con familia y amigos. Es por ello que estas celebraciones conllevan preparativos y compras considerables.
Sin embargo, la temporada también trae consigo un incremento no sólo de gastos sino también en la generación de residuos, consumo energético y su consecuente impacto ambiental. De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, durante el último mes del año la cantidad de residuos generados diariamente aumenta un 25%, es decir, hasta 16 mil toneladas de basura diarias.
Por su parte, el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) destaca que el consumo energético llega a incrementarse esta temporada hasta en un 30% debido al uso de aparatos eléctricos y series luminosas. Esto, además de tener un impacto en el costo del servicio, puede traer serias repercusiones en el medioambiente ya que en tan sólo algunos días se emite el 5.5% del dióxido de carbono (CO2) producido todo el año.
Ante la necesidad de reducir nuestra huella contaminante, ¿cómo podemos tener una Navidad más sustentable? Veolia –referente internacional en la gestión eficiente de agua, residuos y energía- nos comparte unos #EcoTips para que en estas fechas celebremos sin descuidar del planeta:
- Reduce el uso de las luces. Intenta disminuir el tiempo que tienes encendidas las luces que adornan tu fachada o árbol navideño, esto te permitirá ahorrar energía eléctrica así como limitar sus emisiones contaminantes.
- Utiliza bombillas de luz LED. Además de logar un ahorro energético considerable, su luz es mucho más nítida y la duración de estos focos puede ser de hasta 100,000 horas.
- Sé original con envolturas reciclables. Una manera de reducir la producción de desechos es utilizar materiales que se tengan en casa para envolver los presentes navideños; ya sea con hojas o periódicos, por ejemplo, les darás un toque original.
- Disminuye el uso del automóvil. En esta temporada las reuniones y cenas son más frecuentes, organízate con tus amigos o familiares para que puedan llegar al punto de reunión juntos y así no usar tanto el auto de forma inidual.
- Decora el árbol con material reciclado. Dale un toque especial a tu árbol de Navidad y haz tus propios adornos con materiales reciclables que tengas en casa.
- Da regalos sustentables. Opta por obsequios que además de ser útiles sean amigables con el medio ambiente; estos pueden ser, popotes de bambú, prendas hechas con materia prima reciclada o algún artículo elaborado con materiales biodegradables.
Ahora que lo sabes, intenta seguir estos #EcoTipsVeolia para que celebres la Navidad de una manera diferente, en la que no sólo cuidarás de tu cartera sino que contribuirás en la preservación y conservación del planeta. Todos podemos ser agentes de cambio y renovar el mundo.
Recuerda separar los desechos una vez culminadas estas fechas en los diferentes contenedores de color para cada material (orgánicos, botellas de vidrio, cartón y botellas de plástico) para facilitar su separación y procesamiento en los centros de reciclaje. Con esto ayudas a la preservación del medio ambiente reduciendo los recursos naturales empleados para la fabricación de nuevos productos, así como la emisión de gases invernadero que contribuyen al cambio climático.
Sobre Veolia
El grupo Veolia es la referencia mundial en la gestión optimizada de los recursos. Presente en los cinco continentes con más de 171.000 empleados, el Grupo crea y aporta soluciones de gestión de agua, residuos y energía, que favorecen el desarrollo sostenible de las ciudades y las industrias. Con sus tres actividades complementarias, Veolia contribuye al desarrollo del acceso a los recursos, y a la preservación y renovación de los recursos disponibles.
En 2018, el grupo Veolia abasteció de agua potable a 96 millones de personas y prestó servicio de saneamiento a 62 millones, produjo cerca de 56 millones de MWh y valorizó 49 millones de toneladas de residuos. Veolia Environnement (Paris Euronext: VIE) consiguió en 2018 una facturación consolidada de 25,91 mil millones de euros.
Botellas de plástico botellas de vidrio cambio climatico programas de reciclaje punto limpio reciclaje recursos naturales reducir reutilizar reusa, separar la basura
Last modified: 2024-10-11T17:31:19+11:00