La Frambuesa: Delicada pero Poderosa Frutilla

Avatar for Eduardo CabreraWritten by:

La frambuesa, delicada pero poderosa frutilla.

frambuesa

La frambuesa puede pasar desapercibida por pequeña y sabor fuerte pero delicado al paladar. 

>Usada casi siempre en postres, pero ahora que sepas todo lo que hace, querrás sembrarla en cualquier macetero que tengas en casa.

Esta pequeña frutilla, debe su sabor fuerte a la cantidad de ácidos que contiene. Acidos que por lo demás son increíblemente útiles a tu organismo como el ácido cítrico, el cual es un excelente anti oxidante de las células ayudando a combatir los efectos de la vejez, y prevención del cáncer al retrasar la proliferación de los radicales libres que afectan el proceso de mitosis de las células.

Tiene un alto contenido de ácido elágico, el cual es un protector natural ante las inflamaciones, el colesterol, y retrasa el avance de células cancerígenas.

También contiene ácido fólico, también conocido como vitamina B9, la cual si estás embarazada es ideal para ayudar a prevenir espina bífida en el bebé en gestación

Contiene una gran cantidad de fibra, que estimula el sistema digestivo, evitando el estreñimiento. Pero está contraindicada si tienes gastrointestinales, pues puede acentuar la diarrea.

Contiene una carga importante de vitamina C, la cual eleva las defensas de tu sistema inmunológico ante virus como la gripe, como también contribuye a la absorción del hierro.

Su potasio es ideal para mantenerte hidratado, ya que el mismo es un mineral que interviene directamente en el balance del agua dentro de las células en un balance casi rítmico con el sodio. El potasio también juega un papel crucial en el balance del Ph (acidez) de tu sangre, y tiene un efecto diurético, ayudando a eliminar el exceso de agua (y peso) a través de la orina.

Tabla Nutricional

Nutriente Cantidad por 100g
Calorías 52 kcal
Grasas 0.7 g
Carbohidratos 11.9 g
Azúcares 4.4 g
Fibra 6.5 g
Proteínas 1.2 g
Vitamina C 26.2 mg
Vitamina K 7.8 µg
Folato 21 µg
Calcio 25 mg
Hierro 0.7 mg
Magnesio 22 mg
Fósforo 29 mg
Potasio 151 mg

Comer una taza de frambuesas ocasionalmente ayuda a eliminar el colesterol de la sangre,  a la vez que por sus folatos, ayudan en la producción de los glóbulos rojos.

En fin, considera a las frambuesas y a su sabor intenso, como un reflejo de lo potente y revitalizadora que puede ser en tu organismo. Si te es posible consumirla fresca en frutilla, hazlo cuando veas que sus frutos están bien rojos, sin moho, y  sus tallos color verde intenso, pues es muy perecedera, al ser cortada, rápidamente sus beneficios empiezan a decaer.

Si tienes un jardín, y vives en una zona templada, por qué no sembrar un par de plantas?. Verás que la misma se reproduce muy rápidamente, al igual que rápidamente sentirás vigorizado tu cuerpo. Tener unas frambuesas silvestres para un postre, un zumo de frambuesa fresca o como adición a tu smoothie nunca cae nada mal.

Preguntas frecuentes de nuestros lectores:

La frambuesa es considerada un súper alimento debido a sus numerosos beneficios para la salud. Es rica en antioxidantes, vitaminas y minerales, lo que la convierte en un aliado para fortalecer el sistema inmunológico, prevenir enfermedades cardiovasculares, mejorar la salud digestiva y promover la pérdida de peso. Además, su contenido de fibra ayuda a regular el azúcar en la sangre y a mantener una buena salud intestinal. Lee más aquí: https://www.equilibriumx.com/super-alimentos/la-frambuesa-delicada-pero-poderosa-frutilla
Did you find this FAQ helpful?
Thumbs Up Icon 0
Thumbs Down Icon 0

La frambuesa es un fruto comestible de la planta del género Rubus, especialmente de la especie Rubus idaeus. Es conocida por su sabor dulce y ligeramente ácido, y su color rojo característico. También existen variedades de frambuesas negras, doradas y moradas.

Did you find this FAQ helpful?
Thumbs Up Icon 0
Thumbs Down Icon 0

Las frambuesas son ricas en vitaminas C y K, fibra dietética, antioxidantes y minerales como el magnesio y el manganeso. Su alto contenido de antioxidantes, como las antocianinas, puede ayudar a reducir la inflamación y proteger contra enfermedades crónicas.

Did you find this FAQ helpful?
Thumbs Up Icon 0
Thumbs Down Icon 0

Las frambuesas prefieren climas templados y requieren suelos bien drenados y ricos en materia orgánica. Se plantan a principios de primavera o finales de otoño y necesitan un espacio adecuado para crecer, así como estructuras de soporte para mantener las cañas erguidas. Es importante protegerlas de plagas y enfermedades comunes.

Did you find this FAQ helpful?
Thumbs Up Icon 0
Thumbs Down Icon 0

Las frambuesas se utilizan en una variedad de preparaciones culinarias, incluyendo postres como tartas, pasteles y helados, así como en mermeladas, jaleas y salsas. También se pueden consumir frescas, en batidos, ensaladas y como acompañamiento de platos salados.

Did you find this FAQ helpful?
Thumbs Up Icon 0
Thumbs Down Icon 0

Las frambuesas son frutas delicadas y perecederas. Se deben almacenar en el refrigerador y consumir en un plazo de dos a tres días para mantener su frescura. Para un almacenamiento prolongado, se pueden congelar en una sola capa en una bandeja y luego transferir a bolsas de congelación.

Did you find this FAQ helpful?
Thumbs Up Icon 0
Thumbs Down Icon 0

Las frambuesas son generalmente seguras para la mayoría de las personas. Sin embargo, algunas personas pueden ser alérgicas a las frambuesas y experimentar reacciones alérgicas como picazón, hinchazón o dificultad para respirar. También contienen oxalatos, que pueden ser un problema para personas propensas a cálculos renales.

Did you find this FAQ helpful?
Thumbs Up Icon 0
Thumbs Down Icon 0

Las frambuesas y las moras son frutos similares, pero hay diferencias notables. Las frambuesas son más pequeñas y tienen un color rojo brillante (aunque también hay variedades negras, doradas y moradas), mientras que las moras son más grandes y de color negro o púrpura oscuro. Además, las frambuesas tienen un centro hueco cuando se cosechan, mientras que las moras conservan su núcleo.

Did you find this FAQ helpful?
Thumbs Up Icon 0
Thumbs Down Icon 0

Last modified: 2024-12-06T03:30:15+11:00

1Shares