México cuenta con una gran biodiversidad que se refleja en la variedad de alimentos que se producen en el país y que son ricos en vitaminas, minerales y proteínas; uno de ellos es el amaranto.
Conocido por los Incas por sus efectos sobre la fertilidad de los animales de granja, fue ulgado por los españoles en la época de la conquista como un afrodisíaco excepcional
Si muchos hubiéramos sabido que su contenido de potasio es mucho mayor que el del plátano, o banano; lo veríamos más presente en la dieta de los deportistas. ! Quizás Rafael Nadal debería comerlo en vez de su ritual dietético en la cancha!
Originario de China, el té de Kombucha ha hecho una larga travesía a través de Rusia y Europa hasta América, siendo cada vez más utilizado como una medicina natural para una gran cantidad de afecciones del cuerpo.