Ante los efectos del cambio climático y fenómenos naturales más intensos, las áreas naturales protegidas y parques nacionales son un seguro de vida para humanos, así como flora y fauna silvestres.
A lo largo de la historia de la humanidad se han desarrollado distintas filosofías sobre la relación entre los hombres y la naturaleza; la permacultura es una de estas propuestas para que los habitantes de este planeta establezcan una relación de respeto y sustentabilidad del medio ambiente.
El consumo desmedido de recursos naturales ha orillado a las sociedades a buscar alternativas de economía circular que engloben la ecología y el desarrollo económico, para tratar de frenar o resarcir, en la manera de lo posible, el daño causado.
De acuerdo con la Organización de la Naciones Unidas (ONU) la población urbana creció 2,000 millones de habitantes en 40 años y se estima que para el 2030 incrementará 3,000 millones más, por lo que las zonas urbanas representarán 2 tercios de la población mundial.