
Alimentos que te inflan...y no para bien!
- Escrito por Eduardo Cabrera
- Published in Tips
- Hits: 3292
- Imprimir , Correo electrónico
Si últimamente te inflas con facilidad, y te llenas de gases, debes revisar con cuidado el exceso de consumo de ciertos alimentos.
Otra de las causas generalmente reconocidas por estimular la formación de gases en tu estómago e intestinos es si eres intolerante a la lactosa, es decir productos derivados de la leche.
Y no es que hayan alimentos que sean buenos o malos, sino una precondición que puedas tener, o el exceso del consumo de uno o varios de los que te presentaremos a continuación, los cuales pueden ocasionar desde una simple sensación de estar hinchado a un cólico fuerte, o incluso, una obstrucción intestinal. La moderación, y el conocimiento son claves, y sobretodo balancear la dieta con alimentos diferentes.
Recientemente, debo confesar, por ignorancia, he estado sufriendo de cólicos, y una vez que asistí a mi gastroenterólogo, fue que supe la causa. Comer fibra parece ser bueno, pero puede ocasionar precisamente el efecto contrario, causar daño.
Como siempre, te invitamos a que visites un médico, pues nosotros sólo queremos servirte de guía
Alimentos que causan gas
- Cerveza
- Brócoli
- Coles de Bruselas
- Coliflor
- Maíz o Elote
- Pepino
- Frijoles
- Leche, y derivados de ésta.
- Champiñones u hongos
- Lentejas
- Cebolla
- Ajo
- Refrescos o Sodas
- Alcohol
- Licores
- Huevos
- Melon
- Pimienta
- Chicle o Goma de mascar, que no es un alimento obviamente.
- Chorizo
- Habichuelas
- Rábanos
- Espinacas
Alimentos que pueden causar una obstrucción intestinal
- Coco
- Maíz o elote
- Frutos secos
- Cáscaras
- Palomitas
- Pasas
- Toronja
- Apio
- Semillas
- Ensalada de col
- Vegetales orientales
- Carne grasosa
- Naranjas
- Champiñones u hongos
Paralelamente, si sufres de gases e hinchazón, es importante que reduzcas las bebidas con gas y los alimentos con alto contenido en fibras.
Si tienes malestar causado por hinchazón adbominal, gases intestinales y retención de líquidos, siempre consulta a tu médico e incorpora alimentos a tu dieta dependiendo de tu organismo y de tus exigencias energéticas. Hay más de una razón para estos malestares, desde una intolerancia a la lactosa o al glúten. Tu médico es la persona más indicada para determinar la causa.
No exageres, todo en #Equilibrium!