Tus manos son el principal medio de contacto con el medio que te rodea.
Das la mano a muchas personas a diario, tomas cosas sucias con ellas, y sin saberlo llevas contigo miles de microbios no sólo en tus palmas sino en tus uñas.
Muchas veces puedes llevar una nutrición modelo, pero sufres de problemas estomacales, virus, e infecciones; y sin saberlo, es por tus manos y el descuido de ellas que estos patógenos entran a tu organismo. Mantener una higiene adecuada no es sólo tenerlas bellas y arregladas, es un poco más de consciencia sobre lo que a diario tocas, y dónde va a parar.
El cuidado de tus manos
- Mantener tus uñas recortadas a un punto estético es lo ideal para evitar que por debajo de ellas queden residuos de alimentos a la hora de cocinar, o de estar tomando cosas sucias con la mano. No necesariamente tienen que verse embarradas para estar sucias, y la mejor manera es reduciendo el espacio por dónde el sucio puede quedar alojado.
- La cutícula mal cortada, deja también espacios por donde se acumula el sucio, por lo que es ideal que mantengas siempre un corta cutículas y las mantengas a raya.
- Al lavarte las manos, acuérdate no sólo de las uñas, sino también de las uñas. Para una cutícula sana, sin que se reseque ni levante, primero lávalas con jabón, y luego con una crema humectante mantenlas suaves por medio de masajes.
- Ten a mano un cepillo de mano con el cuál puedas, al bañarte, limpiar con cuidado debajo de las uñas.
- Mantén las uñas limadas sin asperezas.
- Si tienes las manos muy secas, puedes sufir de manos agrietadas. Para evitar esto al lavar los platos escoge detergentes menos abrasivos para tu piel y para el ambiente, utiliza guantes protectores.
- Si tienes la piel de las manos constantemente expuesta a químicos, puedess utilizar una crema hidratante o algunos aceites naturales como el aceite de almendras o aceite de caléndula para hidratar.
- Recuerda utilizar algún exfoliante natural como una mezcla de borra de café y azúcar. Eliminarás las células muertas y te quedarán las manos suaves.
- Si sufres de reacciones alérgicas en la piel, y eres muy sensible a los químicos, te recomendamos que vayas al dermatólogo para determinar queé es el compuesto que te hace daño.
Preguntas frecuentes de nuestros lectores:
aceite de almendras aceite de caléndula Crema hidratante cremas de manos higiene manos agrietadas
Last modified: 2024-12-26T23:31:09+11:00